NOW READING:
¿Por qué Edmonton quedó fuera del Mundial 2026?
12 de septiembre de 2025

¿Por qué Edmonton quedó fuera del Mundial 2026?

🧐 La exclusión de Edmonton como sede para la Copa Mundial de la FIFA 2026 dejó a muchos aficionados preguntándose: ¿qué fue lo que realmente pasó? Aunque la ciudad tenía ambiciones claras y una comunidad apasionada por el fútbol, una serie de factores políticos, estratégicos y logísticos terminaron dejándola fuera del partido.


⚽ Cuando Montreal se retiró, cambió el juego

En agosto, Montreal se retiró del proceso de candidatura después de que el gobierno de Quebec se negara a cubrir los costos. Eso dejó un hueco que alteró completamente la dinámica de la competencia entre las ciudades canadienses. En abril, Vancouver —que originalmente había desistido de participar en 2018— volvió a la carrera. ¿El motivo? La influencia del presidente de Concacaf, Victor Montagliani, originario de la Columbia Británica.

📣 Como bien lo explicó el periodista deportivo Steve Sandor, basado en Edmonton:

“Fue como cuando estás en el once titular y el técnico empieza a calentar a tu reemplazo.”


💰 Un apoyo condicionado que no cayó bien en FIFA

👀 En un intento por asegurar su lugar, el gobierno de Alberta anunció un compromiso de $110 millones en apoyo económico para Edmonton… pero con condiciones. Exigían a FIFA que se le asignaran cinco partidos, incluyendo dos en rondas eliminatorias. Y aunque este gesto fue bien recibido dentro de la comunidad local —pues nadie quería ver tanto dinero público sin garantías—, para FIFA fue un movimiento muy arriesgado.

🧠 Como señaló Sandor:

“FIFA no está acostumbrada a que le pongan condiciones. No puedes llegar a dictarles los términos como si estuvieras negociando con la mafia.”

Este movimiento, aunque políticamente estratégico dentro de la provincia, probablemente fue percibido como una falta de respeto hacia la FIFA. Y eso, en un entorno donde las reglas no escritas lo son todo, fue un error costoso.


🏟️ Un estadio que ya no juega en primera división

💡 Commonwealth Stadium ha sido motivo de orgullo para Edmonton durante décadas, albergando grandes eventos y partidos memorables. Pero su infraestructura ha envejecido. A pesar de propuestas para instalar césped natural y hacer mejoras, su diseño de concreto y la falta de comodidades modernas lo dejaron en desventaja frente a estadios más recientes en otras ciudades del mundo.

📉 Sandor fue claro:

“Comparado con los nuevos estadios en Estados Unidos, el Commonwealth parece salido de la Guerra Fría.”


😢 De la esperanza a la decepción

📺 El día del anuncio final, Sandor estuvo en el mismo estadio acompañado por el alcalde Amarjeet Sohi y otros líderes locales. A pesar de reportes que anticipaban lo peor, aún había esperanza en el aire. La reacción fue contenida, pero dolorosa.

🥺 “Fue como ir perdiendo 3-1 y soñar con una remontada… hasta que llega el cuarto gol del rival y sabes que ya no hay vuelta atrás.”


🏁 ¿Y ahora qué?

Edmonton puede haber perdido esta batalla, pero su amor por el fútbol no se borra con una decisión de FIFA. Esta ciudad ha demostrado su pasión por el deporte y su voluntad de invertir en eventos globales. Tal vez esta vez no se alinearon los astros, pero eso no significa que esté fuera del juego para siempre.

🌎 La lección: en el fútbol —como en la vida— no todo se gana en la cancha. A veces, el verdadero juego está en los pasillos del poder.

TAGS: