NOW READING:
¿Cómo es realmente la vida en Edmonton? Lo que no te cuentan (pero deberías saber)
13 de mayo de 2025

¿Cómo es realmente la vida en Edmonton? Lo que no te cuentan (pero deberías saber)

Una ciudad fría… ¡pero con un corazón cálido!

Cuando piensas en Canadá, seguramente lo primero que viene a tu mente es el frío. Y sí, Edmonton puede ser MUY fría en invierno (¡hasta -30°C!). Pero lo que muchos no saben es que debajo de esas capas de nieve hay una ciudad que late con energía, cultura y comunidad.

En Edmonton hay una creciente comunidad latina que te hará sentir como en casa. Hay panaderías colombianas, restaurantes mexicanos, festivales multiculturales y hasta grupos de Whatsapp para mamás latinas, estudiantes recién llegados y emprendedores.

La ciudad de los festivales (¡incluso en invierno!)

Edmonton no se detiene ni con la nieve hasta las rodillas. Aquí se celebran más de 50 festivales al año: desde el famoso Fringe Festival, hasta el Heritage Festival, donde nuestra cultura latina brilla con orgullo.

¿Y lo mejor? Muchos de estos eventos son gratis o de bajo costo, ideales para familias nuevas, estudiantes o quienes están empezando desde cero en Canadá.

Trabajo, estudio y oportunidades

Muchos latinos llegan a Edmonton buscando oportunidades laborales. Y aunque al principio puede ser un reto, esta ciudad ofrece una economía en crecimiento, con sectores fuertes como el oil & gas, tecnología, salud y construcción.

Además, cuenta con universidades reconocidas como la University of Alberta y programas de apoyo para nuevos inmigrantes. Hay cursos gratuitos de inglés, asesoría para conseguir empleo y organizaciones que apoyan específicamente a los hispanos.

¿Y el clima? Sí, es un tema…

Vamos a ser honestos: el clima puede impactarte si vienes de un país tropical. Pero con el tiempo, te acostumbras (¡y aprendes a amar los inviernos nevados con chocolate caliente y películas!).

Además, Edmonton tiene veranos hermosos, con parques, lagos, terrazas al aire libre y días que parecen eternos (¡anochece después de las 10 pm!).

Consejito final si eres nuevo: busca comunidad

No tienes que enfrentarlo todo solo/a. Hay iglesias, asociaciones, grupos deportivos y eventos creados por y para latinos. Unirte a estas comunidades no solo te ayudará a hacer amigos, sino que te abrirá puertas a oportunidades, consejos y ese “saborcito” latino que todos necesitamos lejos de casa.

Comments are closed.